Dedicado a tod@s l@s niñ@s del mundo

El niño no es una botella que hay que llenar, sino un fuego que es preciso encender (Montaigne)

viernes, 27 de diciembre de 2013

Escuelas Libres Alternativas

http://www.elblogalternativo.com/2013/06/08/las-escuelas-libres-existen-aumentan-y-revolucionan-el-mundo-video-entrevista-a-cristina-romero-miralles/

cristina romero dragon dormido revolucion en la escuela
“Las escuelas libres son una oportunidad para cambiar el sistema de futuro. Si apostamos por esto, el mundo que viene será más respetuoso con los humanos y todo lo que no rodea”
“Libre no significa que se pueda hacer cualquier cosa. Sí existen normas que regulan la convivencia. Libre significa que los niños tienen el tiempo que necesitan para sus actividades. En las escuelas convencionales los niños siguen un programa que viene del adulto y aquí siguen su propio programa interno de aprendizaje”
“Lo más importante para que el dragón despierte es encontrase en un entorno amoroso de respeto. Al dragón se le despierta uno mismo, desde adentro, en un entorno de amor, donde no sea juzgado, donde se le escuche, donde haya presencia, mirada verdadera de otro adulto que ama”
Cristina Romero
Llega mi hijo enfadado del colegio diciendo que su profesora le ha afirmado que “las escuelas libres no existen“. Pasó lo mismo cuando los indígenas no veían las carabelas de Colón en el horizonte porque no existía ese concepto en su inconsciente colectivo, y hasta que no estuvieron lo suficientemente cerca no se percataron de su presencia.
La educación actual, heredera del siglo XIX, está en profunda crisis, pero desde hace décadas existen otros sistemas educativos alternativos (las escuelas libres son uno de ellos) demostrando que hay otras formas de aprender y Ser.
Muchas personas no creen posible que existan escuelas donde pueden estar los padres, donde los niños no están encerrados horas y horas sentados haciendo lo que otros les mandan, donde los profesores en vez de dar clase, acompañan de otra manera, donde es tan importante trepar a los árboles como leer, donde no hay deberes, donde el propio niño decide qué quiere hacer, donde el respeto no se aprende en los libros sino vivenciándolo cada momento. Pero no solo existen y funcionan, sino que aumentan por doquier y constiyuyen una de las herramientas más poderosas de transformación social.
¿Cómo son? ¿Qué hacen? ¿Por qué? Son muchas las preguntas que surjen ante escuelas tan diferentes y por ello presentamos esta entrevista en vídeo a alguien que conoce el tema muy bien. Cristina Romero es maestra acompañante en laEscola Liberi (una escuela no directiva  para niños de 6 a 12 años abierta también a sus familias en la provincia de Barcelona), madre de tres hijos, Maestra de educación especial, Logopeda, Psicomotricista, autora de los libros “Una rEVOlución en la escuela. Despertando al dragón dormido” y Pintará los soles de su camino, y co-autora de Una Nueva Maternidad.
La entrevista está grabada de forma casera en un entorno natural en La Rioja Baja con el sonido de fondo del río y a veces de los perros o caminantes.
Estas son parte de las respuestas de Cristina Romero (no es una transcripción literal) y abajo adjuntamos el vídeo del programa televisivo “DEBATE: la escuela busca otra educación” en el que aparecen imágenes de la Escuela Liberi en acción, de Cristina y testimonios de su director Manel Martínez, junto a otros expertos.

* Otro enlace:
http://circuloholistico.blogspot.com/2013/09/libro-summerhill.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario