Dedicado a tod@s l@s niñ@s del mundo

El niño no es una botella que hay que llenar, sino un fuego que es preciso encender (Montaigne)

jueves, 26 de junio de 2014

Liberar a l@s niñ@s del curriculum oficial

Casi todos los artículos que se han incluido en este blog, vienen con su correspondiente enlace, así que no es nada inventado, ni manipulado, ni de dudosa procedencia.

http://www.pedagogiablanca.com/2014/06/25/5-razones-para-liberar-a-los-ninos-del-curriculum-oficial/

IMGA1635
1. No está escrito en ningún sitio que memorizar TODO lo que está previsto en el curriculum oficial es lo mejor para un ser humano, y menos para un niño. Además tampoco garantiza el éxito de ningún tipo. Hay mucho contenido de relleno que no ayuda a mejorar la inteligencia o el talento, sino más bien al revés. Habría que fijarse en lo verdaderamente imprescindible y dejar tiempo libre incluso para cosas importantes que faltan del curriculum (el uso de las nuevas tecnologías que prácticamente se hacen en casa de forma individual – ¿o acaso les ha enseñado alguien a los niños cómo usar los teléfonos inteligentes o los ordenadores?)
2. Estar sentado enferma. Todos los expertos nos urgen hacer ejercicio, pasear, movernos, llevar una vida activa. Si esto es válido para adultos, ¡imagínense para los niños!
3. La creatividad y la productividad de los niños aumenta. Aligerar el programa, despejar un poco los contenidos tan masificados, dará más tiempo para asimilar lo realmente importante.
4. Menos estrés. Aprender a su ritmo, sin sentir la presión exterior, sino el estímulo interior del interés propio, libera la mente y la tensión nerviosa es menor o inexistente, eliminando de esta forma la segregación de hormonas del estrés tan nocivas para la salud del niño.
5. Más variedad y originalidad. Al poder elegir nosotros que somos los implicados en nuestra educación, los temas de interés personal, el abanico de posibilidades al estudiar es mucho más amplio. Se pueden estudiar y adquirir conocimientos sobre temas igual de importantes para una educación básica que otros, sin quedarse atascado en los mismos de siempre aunque no te interesen. Porque no nos engañemos,
, y estudiar un idioma puede ser igual de importante para la educación básica de cualquier ciudadano que la matemática y aprender música o danza puede ser igual de básico que estudiar química para muchos niños – nunca sabemos qué caminos tomarán en el futuro, pero sí sabemos con certeza que lo que han aprendido a disgusto no les llevará a NINGÚN camino en sus vidas de adultos.
Ojalá podamos liberar a nuestros hijos cada vez más de la presión de un curriculum oficial demasiado denso, masificado y mal planteado.
Foto 123
Por Sorina Oprean
Con la pasión de ayudar a los padres a entender la fuerte y maravillosa conexión que se puede dar entre ellos y sus hijos cuando se implican a fondo en su educación, Sorina colabora con el equipo de Pedagogía Blanca para hacer el cambio hacia unas generaciones de niños y padres sanos y felices. Ha sido madre homeschooler desde que nacieron sus hijos, durante toda su infancia y adolescencia, y así descubrió su pasión por ayudar y aconsejar a otros padres o profesores acerca de una educación más respetuosa e implicada. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario