Dedicado a tod@s l@s niñ@s del mundo

El niño no es una botella que hay que llenar, sino un fuego que es preciso encender (Montaigne)

sábado, 2 de febrero de 2019

Museo de la Ciencia de Valladolid

* https://www.museocienciavalladolid.es/opencms/mcva/

* http://dominguerosviti.blogspot.com/2019/02/museo-de-la-ciencia-de-valladolid.html

Exposición Temporal 'Máquinas de Leonardo da Vinci'

- Muestra interactiva formada por más de 50 réplicas de inventos del genio italiano

    Planetario. Gran Nebulosa de Orión











‘Máquinas de Leonardo da Vinci’ es una exposición producida por la empresa polaca Araneus, que tiene como objetivo acercar al público la figura y la obra del genio italiano.

Esta muestra conmemora el quinto centenario de la muerte de Leonardo da Vinci (1452, Anchiano - Vinci, Italia - 1519, Amboise, Francia); polímata renacentista conocido principalmente por su destacado talento como ingeniero, inventor y pintor.

En esta línea, la muestra reúne más de 50 fidedignas réplicas de inventos de da Vinci reconstruidas a partir de sus bocetos originales. Entre otras, el público podrá observar una bicicleta, un paracaídas, una escalera de asalto o una ballesta.

Todas las piezas han sido realizadas por expertos artesanos italianos, utilizando exclusivamente materiales que estaban disponibles en la época de da Vinci, como la madera (predominantemente de cerezo), el hierro, la cuerda o el tejido de lino.

Además, numerosas máquinas expuestas son interactivas, por lo que el público tendrá la posibilidad de aprender principios básicos de física e ingeniería a través de la manipulación de las mismas.

Entre otras aplicaciones prácticas, los visitantes podrán comprobar el funcionamiento de una cadena, invento que sigue utilizándose actualmente sin apenas modificaciones; levantar y mover peso gracias a la grúa giratoria, máquina utilizada para la construcción de todo tipo de cúpulas; experimentar con el mecanismo de propulsión de un barco de paletas; o sorprenderse con el reflejo infinito de la cámara de espejos.

La exposición se completa con una veintena de reproducciones de famosas pinturas del artista, como ‘La Mona Lisa’ (La Gioconda), ‘La última cena’ o el ‘Retrato de un músico’; la mayoría de ellas en el tamaño y formato originales.

Asimismo, la exposición ofrece información detallada, tanto en castellano como en inglés, del funcionamiento de cada una de las piezas del recorrido.

‘Máquinas de Leonardo da Vinci’ permanecerá en la Sala de Exposiciones Temporales del Museo del 17 de enero al 23 de abril de 2019. Un proyecto que ya ha recorrido con gran éxito ciudades como Munich, Frankfurt, Leipzig, Ljubljana o Lisboa.

PLANETARIO BILINGÜE

El Planetario del Museo de la Ciencia de Valladolid cuenta con un avanzado sistema de proyección digital. En directo y guiados por especialistas en Astronomía, en él disfrutaremos de espectaculares programas audiovisuales sobre el Universo. El acceso al Planetario es a partir de 6 años, salvo la sesión infantil que permite la entrada a partir de 3 años. Junto a cada programa, se indica además la edad, considerada más adecuada para la comprensión del espectáculo. Una vez haya empezado la sesión, no se permitirá el acceso a la sala.

Con el objetivo de reforzar la oferta bilingüe de los centros educativos, el Museo de la Ciencia de Valladolid ofrece cuatro programas de Planetario en diferentes idiomas. Así, los grupos escolares, asociaciones, escuelas de idiomas... (mínimo de 15 personas) podrán solicitar, previa reserva, los siguientes programas y versiones:
Programas para público general:
Energía para la vida: ingles y francés
Noche estrellada en el Museo: inglés y francés
El sueño de volar: inglés
El señor de las ondas: inglés
El Universo de Escher: Inglés
Evolució: inglés

Programas infantiles
Polaris: inglés y francés
Topos: inglés
La niña que sabía caminar al revés: inglés
Estos programas se pueden solicitar cualquier día, en horario de Planetario. Las reservas prevalecerán frente a la programación ordinaria.

Preparar Una Visita al Museo
Para realizar una visita al Museo con un grupo escolar es necesario realizar una reserva previa con al menos 15 días de antelación. Se recomienda que los grupos no excedan de 20 ó 25 alumnos, que deben ir acompañados de un responsable como mínimo.

Información y reservas: teléfono 983 144 300 o en el propio Museo.

¿CÓMO PREPARAR UNA VISITA AL MUSEO?

El Museo ofrece la posibilidad de conocer de antemano las condiciones de acceso, la oferta expositiva y educativa, facilitando a los profesores la preparación de la futura visita. Para ello, aportamos la información necesaria y la posibilidad de realizar un recorrido previo a todas las instalaciones de forma totalmente gratuita.

Para ello es necesario rellenar un cuestionario disponible en la recepción del Museo, aportando los datos necesarios, y ponerse en contacto con el Departamento de Educación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario