Mi nuevo proyecto, un libro de cocina para niños inspirado en Montessori.
He escuchado cientos de veces que antes de morir todo el mundo debería de escribir un libro, tener un hijo y plantar un árbol. Pues bien, a pesar de que siempre me ha parecido algo sin fundamento esa frase, yo sin proponérmelo he hecho esas tres cosas, pero todavía tengo muchos planes todavía junto a mi familia y muchos sueños que cumplir.
Hace algunos años planté un árbol con mi padre en el jardín del pueblo, hace dos años y medio tuve dos maravillosos hijos que llenan todos los días de felicidad mi vida y este año he acabado de escribir un libro que lleva meses trayéndome de cabeza pero a la vez me hace muy feliz, os cuento un poquito. La idea surgió cuando me quedé en paro este verano, decidí que quería trabajar y contribuir a la economía familiar, pero pudiendo criar al mismo tiempo a mis hijos, en casa, así que mi marido y yo tomamos la decisión de desescolarizarlos y criarlos con mucho amor y respeto en casa, sí, sí, desescolarizarlos, como suena y sin tapujos, a pesar de todas las críticas recibidas y miradas de rechazo de personas cercanas y no tan cercanas, disfrutando de ellos todo lo que no habíamos podido hacerlo porque antes trabajábamos los dos. Decidí que yo me iba a quedar en casa, cuidando, criando y amándoles cada segundo del día y, de paso, acompañándoles en sus inquietudes por aprender siempre cosas nuevas, decidiendo sumergirnos de pleno en aplicar desde casa pedagogías respetuosas con el ritmo de los niños como Montessori, Waldorf, Reggio Emilia, y poniendo en práctica todos mis conocimientos y experiencia como maestra de todos estos años de trabajo e investigación. Así que decidí unir dos de mis pasiones, la cocina y Montessori, y salió este maravilloso libro de cocina para niños que ahora os explico, aunque hay otro motivo por el cual decidí escribir este libro, no es meramente un motivo económico, sino que siempre he querido contribuir a un cambio en la educación, a ayudar a que los padres vean como algo sencillo y natural la educación de los hijos, ya que siempre he pensado que la educación de un niño comienza en casa, y ¿qué mejor manera que acompañando al niño en su desarrollo y facilitándole un ambiente en el que poder desarrollar al máximo su potencial en casa?
Estaba previsto que saliese en Navidad, pero las molestias propias del embarazo fue imposible acabarlo a tiempo, pero dentro de poquito tiempo saldrá a la venta, además en la Editorial tienen muchas ganas de poder tenerlo y debo decir que han sido un cielo conmigo, han tenido mucha paciencia, me han orientado y ayudado mucho… muchas gracias por todo.
Me hace mucha ilusión contaros que creo que a muchos de vosotros os gustará y espero que os sea de utilidad, es un libro de cocina para niños inspirado en Montessori, siguiendo los principios básicos de María Montessori y orientado a la cocina, con muchas orientaciones y sugerencias que ayudarán a vuestros hijos y alumnos a ser más autónomos a la hora de cocinar desde los 30 meses y hasta que ellos decidan. Está dirigido a padres y niños, pero sobretodo a niños, para ayudarles a fomentar su autonomía, su creatividad, su lado sensorial, sus habilidades… por medio de esas recetas tan deliciosas que hemos elegido para el libro.
También abordo temas muy prácticos en el libro acerca de cómo organizar la cocina, los utensilios básicos para utilizar por los niños y los básicos de la cocina, cómo potenciar algunas habilidades, vida práctica, gracia y cortesía... sobretodo, la intención del libro hacia los padres es ayudaros a fomentar de manera práctica la autonomía y las habilidades innatas de vuestros hijos, así como daros orientaciones de cómo podéis acompañarlos hasta conseguir dicha autonomía.
Tiene unas fotografías preciosas (nada que ver con las que normalmente suelo hacer yo), hemos hecho unas cuantas sesiones de fotos para las recetas en las que tanto l@s peques como los fotógrafos se lo han pasado fenomenal y nos hemos divertido muchísimo. Son fotografías en las que se refleja el texto con los pasos a seguir en las recetas.
Por otra parte, un diseñador gráfico fantástico que os recomiendo si tenéis alguna vez que diseñar algo y no sabéis cómo, ha diseñado ilustraciones para que los niños que no saben leer todavía que puedan seguir fácilmente los pasos de la receta de manera autónoma y sin ayuda de un adulto. Insistí mucho en que era un libro de cocina para niños y quería que las imágenes fuesen cercanas a los niños, que pudiesen identificarse con ellas, así que me hizo unas ilustraciones preciosas como si las hubiesen dibujado niños, para que se sientan identificados.
El maquetador ha tenido una paciencia infinita conmigo y mis cambios de opinión, debo decir que no ha sido fácil maquetarlo y ha invertido muchas horas en hacerlo, pero ha quedado un libro precioso y muy práctico para los niños. Mil gracias Mario por tu paciencia infinita y tu tiempo del que poco dispones desde que me conociste.
Estoy taaaaaaaaan orgullosa de este libro y me hace tanta ilusión que vea la luz dentro de poquito y podáis disfrutarlo tanto como nosotros hemos disfrutado de su preparación para salir al mundo… Ahora mismo estamos con papeleos para el depósito legal y demás, pero en cuanto me de vía libre la editorial, dentro de poco podréis leerlo y ponerlo en práctica junto a vuestros hijos.
Os dejo un collage de algunas páginas del libro.
Si os hace tanta ilusión como a mí u os parece interesante, por favor compartid este post para darlo a conocer, muchas gracias.
Hace algunos años planté un árbol con mi padre en el jardín del pueblo, hace dos años y medio tuve dos maravillosos hijos que llenan todos los días de felicidad mi vida y este año he acabado de escribir un libro que lleva meses trayéndome de cabeza pero a la vez me hace muy feliz, os cuento un poquito. La idea surgió cuando me quedé en paro este verano, decidí que quería trabajar y contribuir a la economía familiar, pero pudiendo criar al mismo tiempo a mis hijos, en casa, así que mi marido y yo tomamos la decisión de desescolarizarlos y criarlos con mucho amor y respeto en casa, sí, sí, desescolarizarlos, como suena y sin tapujos, a pesar de todas las críticas recibidas y miradas de rechazo de personas cercanas y no tan cercanas, disfrutando de ellos todo lo que no habíamos podido hacerlo porque antes trabajábamos los dos. Decidí que yo me iba a quedar en casa, cuidando, criando y amándoles cada segundo del día y, de paso, acompañándoles en sus inquietudes por aprender siempre cosas nuevas, decidiendo sumergirnos de pleno en aplicar desde casa pedagogías respetuosas con el ritmo de los niños como Montessori, Waldorf, Reggio Emilia, y poniendo en práctica todos mis conocimientos y experiencia como maestra de todos estos años de trabajo e investigación. Así que decidí unir dos de mis pasiones, la cocina y Montessori, y salió este maravilloso libro de cocina para niños que ahora os explico, aunque hay otro motivo por el cual decidí escribir este libro, no es meramente un motivo económico, sino que siempre he querido contribuir a un cambio en la educación, a ayudar a que los padres vean como algo sencillo y natural la educación de los hijos, ya que siempre he pensado que la educación de un niño comienza en casa, y ¿qué mejor manera que acompañando al niño en su desarrollo y facilitándole un ambiente en el que poder desarrollar al máximo su potencial en casa?
Estaba previsto que saliese en Navidad, pero las molestias propias del embarazo fue imposible acabarlo a tiempo, pero dentro de poquito tiempo saldrá a la venta, además en la Editorial tienen muchas ganas de poder tenerlo y debo decir que han sido un cielo conmigo, han tenido mucha paciencia, me han orientado y ayudado mucho… muchas gracias por todo.
Me hace mucha ilusión contaros que creo que a muchos de vosotros os gustará y espero que os sea de utilidad, es un libro de cocina para niños inspirado en Montessori, siguiendo los principios básicos de María Montessori y orientado a la cocina, con muchas orientaciones y sugerencias que ayudarán a vuestros hijos y alumnos a ser más autónomos a la hora de cocinar desde los 30 meses y hasta que ellos decidan. Está dirigido a padres y niños, pero sobretodo a niños, para ayudarles a fomentar su autonomía, su creatividad, su lado sensorial, sus habilidades… por medio de esas recetas tan deliciosas que hemos elegido para el libro.
También abordo temas muy prácticos en el libro acerca de cómo organizar la cocina, los utensilios básicos para utilizar por los niños y los básicos de la cocina, cómo potenciar algunas habilidades, vida práctica, gracia y cortesía... sobretodo, la intención del libro hacia los padres es ayudaros a fomentar de manera práctica la autonomía y las habilidades innatas de vuestros hijos, así como daros orientaciones de cómo podéis acompañarlos hasta conseguir dicha autonomía.
Tiene unas fotografías preciosas (nada que ver con las que normalmente suelo hacer yo), hemos hecho unas cuantas sesiones de fotos para las recetas en las que tanto l@s peques como los fotógrafos se lo han pasado fenomenal y nos hemos divertido muchísimo. Son fotografías en las que se refleja el texto con los pasos a seguir en las recetas.
Por otra parte, un diseñador gráfico fantástico que os recomiendo si tenéis alguna vez que diseñar algo y no sabéis cómo, ha diseñado ilustraciones para que los niños que no saben leer todavía que puedan seguir fácilmente los pasos de la receta de manera autónoma y sin ayuda de un adulto. Insistí mucho en que era un libro de cocina para niños y quería que las imágenes fuesen cercanas a los niños, que pudiesen identificarse con ellas, así que me hizo unas ilustraciones preciosas como si las hubiesen dibujado niños, para que se sientan identificados.
El maquetador ha tenido una paciencia infinita conmigo y mis cambios de opinión, debo decir que no ha sido fácil maquetarlo y ha invertido muchas horas en hacerlo, pero ha quedado un libro precioso y muy práctico para los niños. Mil gracias Mario por tu paciencia infinita y tu tiempo del que poco dispones desde que me conociste.
Estoy taaaaaaaaan orgullosa de este libro y me hace tanta ilusión que vea la luz dentro de poquito y podáis disfrutarlo tanto como nosotros hemos disfrutado de su preparación para salir al mundo… Ahora mismo estamos con papeleos para el depósito legal y demás, pero en cuanto me de vía libre la editorial, dentro de poco podréis leerlo y ponerlo en práctica junto a vuestros hijos.
Os dejo un collage de algunas páginas del libro.
Si os hace tanta ilusión como a mí u os parece interesante, por favor compartid este post para darlo a conocer, muchas gracias.

Libro de cocina preview
No hay comentarios:
Publicar un comentario