AMPA (Asociación de Madres y Padres) “MANUEL MORENO BLANCO”
“Madres y Padres en Acción”
Estimadas/os madres y padres,
Comenzamos nuevo curso y aquí estamos de nuevo, para informaros de las cosas trabajadas y actividades realizadas durante los 3 cursos anteriores y las propuestas para este curso entrante 2011/12, fechas de las reuniones/asambleas para que podáis aportar vuestras ideas, críticas, ruegos y preguntas.
Finalidades de un AMPA (Asociación de Madres y Padres) según la Ley:
1. Asistir a los padres o tutores en todo aquello que concierne a la educación de sus hijos.
2. Colaborar en las actividades educativas de los centros.
3. Promover la participación de los progenitores de los alumnos en la gestión del centro.
4. Asistir a los progenitores de alumnos en el ejercicio de su derecho a intervenir en el control y gestión de los centros sostenidos con fondos públicos.
5. Facilitar la representación y la participación de los progenitores en los consejos escolares de los centros públicos y concertados y en otros órganos colegiados.
1- Algunos miembros de la Junta Directiva defendimos abiertamente la actual Jornada Escolar Partida (de mañana y de tarde) para nuestros niños y niñas. Al igual que el CEAPA (Confederación Española de AMPAS) y los Consejeros de Educación de algunas Comunidades Autónomas.
2- Durante 3 cursos hemos realizado muchas peticiones tanto a la Dirección del Centro como al Ayuntamiento, también a la Dirección Provincial y al Ministerio de Educación, conseguimos algunas, pero otras aún no y vamos a continuar luchando por ellas:
- Conseguimos Subvenciones de la Caixa, Caja Duero, Fundación Inés Luna Terrero y Junta de Castilla y León, a los que agradecemos su colaboración.
- Un monitor para Juegos Escolares (que el Ayuntamiento no pudo continuar pagando hasta final de curso 2009/10 y por supuesto tampoco tuvimos en 2010/11)
- Que se limpiara el patio del Centro. Nos costó muchísimas cartas y aún así, deja mucho que desear, sobre todo las altas hierbas de los últimos meses del curso, al igual que limar esquinas de las aceras y escalones, que son un peligro mortal para nuestros/as hijos/as, aún sin resolver.
- Pedimos Juegos Infantiles para el patio del Centro, se consiguieron para los de Infantil, pero los de Primaria, también tienen derecho a Juegos Infantiles.
- Pedimos mobiliario para el alumnado más ergonómico y a la medida de los niños/as.
- Pedimos a las empresas de autobuses escolares que pongan cinturones de seguridad, en los autobuses para uso de transporte escolar.
- Pedimos una marquesina para guarecer a los niños/as del transporte escolar, cuando llegan al Centro y cuando esperan la llegada de autobuses.
- Excursiones escolares en grupos reducidos. Al igual que en las clases que también hemos pedido reducción del número de alumnos por docente, sobre todo en Infantil.
- Exámenes, que la madre o el padre que lo desee, se le facilite una fotocopia, para revisar tranquilamente con su hijo/a el examen en casa, a parte de haberlo revisado con su maestro/a. En otros Centros lo hacen.
- Pedimos al Ayuntamiento que solicite a la Junta el Programa de “Centro Abierto” para poder utilizar las Instalaciones del Centro en épocas de vacaciones, con monitores, y poder centrar allí todas las actividades (Talleres de la Ludoteca y Animación Deportiva: de 9,30/13,30) en vacaciones de Navidades, Semana Santa y de Verano. (llevan años realizándolos en otros Centros de Salamanca, de la provincia y de toda España, para poder conciliar mejor la vida laboral y la vida familiar).
- Realizamos diferentes excursiones de convivencia en cursos anteriores, para tod@s docentes, madres, niños/as, padres y otros/as que han querido participar: a la Sierra de Francia (Ruta del Agua y Parque Temático en San Miguel de Valero). Por Tierras Portuguesas (Freixo, Guarda y Valhelhas). Por tierras Zamoranas (Arribes: Mámoles a Fornillos, Parque Natural del Lago de Sanabria).
- Hemos comprado material deportivo y recreativo, para Animación Deportiva, además de libros y hemos financiado cursos de formación al Monitor.
- Huerto Ecológico, se intentará comenzar a rodar este curso 2011/12, con el Taller intergeneracional, contamos también con la colaboración de ASPRODES, esperando que el Ayuntamiento nos acondicione la zona y nos meta una toma de agua. Pretendemos que además de aprender y enseñar a los niños/as a tener unos hábitos saludables en sus comidas, utilicen en el comedor productos de la huerta y animaros para que cambiéis la bollería, los chuches y refrescos por fruta, galletas o el típico bocadillo de toda la vida, con pan.
Solo nos queda pediros a las madres y padres de los Pueblos, que os pongáis en contacto con vuestro Ayuntamiento y la Asociación de Mayores, para que vuestros hijos/as puedan realizar también talleres en vuestros respectivos Pueblos. Nosotros estaremos encantados de asesoraros en lo que podamos.
TALLERES DEL AMPA (Asociación de Madres y Padres) 2011/2012
ANIMACION DEPORTIVA en grupos de 4/6 AÑOS - 7/12 AÑOS
Fútbol sala, Atletismo Divertido, Balonmano, Ping-Pong, Baloncesto, Hockey, Bádminton, Juegos Tradicionales y de Malabares.
Siguiendo las pautas de Diputación, los niños/as tienen que aprender a jugar a cuántos más
deportes mejor. Si alguno es brillante en alguna modalidad, la edad de comenzar a entrenar para dicha modalidad es a partir de los 12 años, hasta ese momento es aconsejable que juegue a todo, además es una forma de entrenarse sin que sienta que lo está haciendo y jugando va a aprender a amar el deporte con la intención final de que ese amor al deporte le dure para el resto de su vida. No olvidéis meterles un bocadillito o una fruta (para el recreo, mejor que chuches o bollería industrial) y agua a los niños para los talleres.
0- Ayuntamiento de Vitigudino, ofrece cursos en la Escuela de Música, Ludoteca, Pintura (Roberto), Bailes, Kick-Boxing (el campeón de Europa), Capoeira (la brasileña elástica Eli).
1- Animación Deportiva: Para entrenar para los Juegos Escolares de Diputación: Fútbol sala, Baloncesto, Ping-pong, Esquiar… (Lo impartirá Verónica, precio 5€ socios y 6€ no socios).
2- Gimnasia Rítmica: (Se realizará en el pabellón del instituto, por espacio y por el suelo de tarima) 20€ al trimestre (socios) y 22€/trimestre (no socios). Lo impartirá Maria.
3- Tres Excursiones: una en 16 de Octubre (La ruta de las Raíces), el 25 de Marzo (Las Cávenes: museo, ruta y talleres) y la de fin de curso el 17 de Junio (Valle de los 6 sentidos). Ver en el Tablón de anuncios del Centro y lo anunciaremos en las Radios.
4- Trueque-Mercadillo Solidario en Navidad, para sacar fondos para comprar Chocolate en el Comercio Justo? ¡Repetimos, porque la experiencia gustó a los niños/as que participaron!
5- Talleres de Juega en Navidad, en Semana Santa y en Julio. Las mañanas de vacaciones, tendremos juegos de todo tipo. (Lo impartirá Verónica).
6-Novedad: El Blog de la Asociación es: [ http://ampamanuelmorenoblanco.blogspot.com]
Para velar por los Deberes y Derechos de tus Hijos/as “ La Unión hace la Fuerza”
|
Hacerse socio del AMPA tiene un coste de tan solo 10€/curso por familia
|
Cuenta de Caja Duero del AMPA “Manuel Moreno Blanco”: 2104 0042 86 0000079588
|
En el resguardo: Incluir el nombre y apellidos de los niños/as, no el de las madres o padres
|
Asamblea/Reunión e Inscripciones: 24 de Septiembre 2011, en el aula de música, a las 19,00 horas. Para los Talleres también. (Se anima a las madres y padres que quieran formar parte
de la Junta Directiva e incluso tomar las riendas de la Asociación, nos lo comuniquen, no nos gusta enquistarnos en los cargos, siempre es bueno renovarse ¡animaros, por vuestr@s hij@s!)
Próxima Asamblea/Reunión a las 19,00 en el aula del AMPA: 16 de Junio
“Estar atentos al Tablón de Anuncios a la entrada del Centro, puesto que no repartiremos más papeles, cuestión de Ecología y Economía”
[Pilar Bernardo - Telf. 610 05 63 75 - Correo electrónico: pipilela@hotmail.com]
Blog de la Asociación http://ampamanuelmorenoblanco.blogspot.com
ANIMACIÓN DEPORTIVA (Curso 2011-2012)
JUEGOS Tradicionales…………….lunes……………………………...PABELLON
BADMINTON……………………………………….LUNES…………………………………PABELLON
HOCKEY………………………………………………….MARTES…………………………...PABELLON
BALONCESTO……………………………………..MARTES.………………………………PABELLON
FUTBOL
SALA………………………………………(MIERCOLES).……………………PABELLON
BALONMANO……………………………………….JUEVES……………………………..PABELLON
ATLETISMO
DIVERTIDO…………………JUEVES……………………………….PABELLON
Siguiendo
las pautas de Diputación, los niños/as tienen que aprender a jugar a cuántos
más
deportes
mejor. Si alguno es brillante en alguna modalidad, la edad de comenzar a
entrenar para dicha modalidad es a partir de los 12 años, hasta ese momento es
aconsejable que juegue a todo, además es una forma de entrenarse sin que sienta
que lo está haciendo y jugando va a aprender a amar el deporte con la intención
final de que ese amor al deporte le dure para el resto de su vida. No olvidéis
meterles un bocadillito o una fruta (para el recreo, mejor que chuches o
bollería industrial) y agua a los
niños para los talleres.
4/6 años de
16,55/17,55 de Lunes y Miércoles
7/12 años de
16,55/17,55 de Martes y Jueves
Reunión e Inscripciones, día 24 a las 19,00 en el aula de Música
del Centro. Impartido por Verónica, con material deportivo-lúdico del AMPA, en el pabellón
de la Escuela.
Cuota socios 5€/mes y no socios 6€/mes
·
GIMNASIA RITMICA, martes y jueves en el pabellón del instituto. Impartido por Maria en
el pabellón del Instituto. Cuota 20€/trimestre socios y 22€ no
socios.
·
EXCURSIONES CULTURALES, INTERCULTURALES, DEPORTIVAS Y LUDICAS. 3 veces en el curso escolar: Octubre, Marzo y Junio. Podrán
participar docentes, madres, niños/as y padres, socios y no socios.
- TALLER
INTERGENERACIONAL CON LA ASOCIACION DE MAYORES Y ASPRODES. Huerto Ecológico, Cuenta cuentos,… (por
definir).
No hay comentarios:
Publicar un comentario