Dedicado a tod@s l@s niñ@s del mundo

El niño no es una botella que hay que llenar, sino un fuego que es preciso encender (Montaigne)

martes, 10 de enero de 2012

Votaciones a la Jornada Escolar

aquí os añado otro blog sobre la Jornada Escolar, pros y contras, particularmente, pido en señal de protesta por 4 votaciones en 5 cursos, no ir a votar, ahora cada familia, es libre de hacer lo que le plazca.
http://jornadacontinuada.blogspot.com/


·                     Mariano Fernández Enguita (Catedrático de Sociología de la Universidad de Salamanca y director del Departamento de Sociología y Comunicación en la Universidad de Salamanca). Es autor de numerosos libros y artículos en revistas académicas, y de un informe sobre la jornada continua para la Comunidad de Madrid)
Yo creo que la mejor jornada para los niños, la que corresponde a lo que biológica y psicológicamente es un niño, es la partida. Es la jornada que responde a sus ritmos naturales: espacios cortos de trabajo, descansos… Además, tiene que ver con lo que sabemos de los biorritmos: las peores horas del día, en términos de rendimiento, son las últimas de la mañana. Lo que ocurre es que ésa no es la única consideración. Para mí, el gran error es que con la enorme diversidad de niños que hay, la enorme diversidad de estructuras familiares y de ofertas paralelas o no a la escuela que hay, se pretenda discutir cuál es la mejor solución para todo el mundo. Eso, si pensamos en los padres. Si pensamos en los profesores, es simplemente una reivindicación sindical, que a mí me parece comprensible, pero ilegítima: no se pueden hacer avanzar las propias reivindicaciones laborales sobre supuestas teorías pedagógicas inexistentes.” (Entrevista publicada en La Nueva España)
“… No hay un solo estudio que concluya que la jornada continua produce mejores resultados en el rendimiento de los escolares que la jornada partida» y añadió que «hay unas cuantas investigaciones que sí demuestran lo contrario aunque no sean suficientes para decantarse por una u otra». No obstante, sí indicó que la jornada matinal aumenta la fatiga de los alumnos… “
Las intrigas sobre la jornada son un punto negro de la escuela y un baldón de la profesión, dicho en breve. La mayoría de los profesores no tienen ni idea de qué jornada es mejor (excepto para ellos, claro): contradicen la poca evidencia científica que hay, invocan fuentes inexistentes o que no conocen, prometen evaluaciones y revisiones que nunca se harán, ofrecen proyectos que no se cumplen y, lo que es peor, extorsionan lentamente a los padres, y podría presentarte datos sobre esto, de antes y después de aquella investigación, hasta cansarte. Algunos equipos directivos y profesores han abordado el asunto con guante blanco, lo que les honra, pero han sido franca minoría.” (Entrevista publicada en Escuela)
“… El profesor inició su ponencia hablando sobre cronobiología, un apartado en el que afirmó con ayuda de un estudio francés que una de las peores horas es en torno a las 13,40 y agregó que «la hora de después de comer no es peor que la de antes de comer si la ingesta ha sido frugal». Seguidamente, analizó algunas de las afirmaciones extendidas que desde su punto de vista son erróneas en relación con la concentración horaria. «No es verdad que en la mayoría de los países de Europa esté implantada aunque reconoció que allí el periodo de mediodía es más corto y las comidas más ligeras. A continuación, realizó un balance sobre la jornada intensiva en aquellos centros en los que está funcionando (Canarias, Andalucía y Extremadura principalmente). «Los profesores siempre la ven positiva, las familias se adaptan, la mayoría de los investigadores somos desfavorables y los inspectores no han evaluado los resultados en el rendimiento de los escolares», explicó. Además, añadió que las actividades extraescolares desaparecen progresivamente de los centros…” (Diario de Burgos.es – “Enguita: Ningún estudio concluye que la jornada continua sea mejor”)
“… en las comunidades que han llevado la jornada continua “los centros no cumplen el programa de actividades extraescolares, han suprimido los comedores y los niños terminan frente a la televisión, como ocurre en Canarias” . (Las Provincias.es – “Los expertos contradicen a los profesores y rechazan las ventajas de dar clases sólo por la mañana”)

2 comentarios:

  1. A la cuarta fué la vencida, de 337 progenitores llamados a votar, asistieron 246 y de estos 183 votaron sí a la Jornada Continúa, pero votaron no, los 91 que no fueron a votar y los 63 que votaron no, con lo cual 154, estaban en contra, así que en realidad, la diferencia estuvo en 29 votos.
    Esto es otra manera de ver las cosas.
    Cada cual entienda su mayoría/minoría

    ResponderEliminar
  2. Ahora toca trabajar para que l@s niñ@s tengan bonitos talleres por la tarde.

    ResponderEliminar