AMPA
Manuel Moreno Blanco del CRA Manuel Moreno Blanco de Vitigudino
Estimad@s compañer@s,
Desde este AMPA, tenemos
muchas inquietudes y hemos tenido bastantes problemas, sobre la
Jornada Continua, porque esta es la 4ª votación en 5 cursos, nos parece excesivo
e impositivo(según ley pueden realizar las votaciones todos los cursos), pero nos parece que la culpa de esta situación, la tiene la Junta de Castilla y León, por dejar un tema como este sin analizar, otras Comunidades lo han echo y lo resuelve directamente la Consejería de Educación, no se deja una patata caliente a la Comunidad Educativa, porque está demostrado que crea conflictos. Y sobre todo nos sentimos impotentes ante el proselitismo que
llevan años realizando algunos docentes, hemos puesto quejas, hemos
llamado a la Inspección y ni siquiera han tenido el respeto a venir o llamarnos
para hablar con nosotros y exponerles nuestros problemas.
- Según la Dirección del Centro ha
habido recortes en presupuesto con respecto al curso anterior, nosotros desde el AMPA, también hemos tenido un recorte del 50%, con respecto a la subvención del curso pasado. Con respecto al comedor, estamos
descontentos con la actual gestión, impuesta desde la Junta, funcionaba muchísimo mejor y era más barato, cuando se
gestionaba desde el propio Centro, amén de comidas más sabrosas, recientes
y naturales, con productos de la tierra, en cuanto al transporte
escolar, también ha habido problemas, de hecho se ha puesto una queja desde el propio Centro y por la presión de madres y padres, que al final se resolvió positivamente, pero desde la Dirección Provincial, se tarda bastante en resolver los problemas ¿demasiada burocracia?
- Consejos Escolares, nos parecen una pantomima, puesto
que no es representativo, padres hay 5 y docentes 7. Lo realizan en horario
de trabajo de algun@s madres y padres. Las sugerencias que
aportamos desde el AMPA, son vistas casi siempre como una intromisión
en los asuntos del Centro, y por otra parte no paran de quejarse, que
las madres y padres son poco participativ@s.
- Deberes. Consideramos que son excesivos, poco
significativos, repetitivos, no participativos y necesitan muchas veces
ayuda de un adulto, con lo cual son discriminatorios.
- Laicismo. Consideramos que no es una escuela
laica, como todo el resto de Escuelas, puesto que se da en horario lectivo la asignatura de religión
católica y para alternativa, hacen refuerzo, dibujos…Consideramos que en
todo caso Religión, debería de ser historia de las diferentes religiones
del mundo y alternativa, algo más consistente. Otra alternativa sería sacar Religión y Alternativa del horario escolar e impulsar más otras materias, como el inglés.
- Gratuidad en los libros y material
escolar.
Consideramos que al ser una Escuela gratuita, los libros y el material
escolar debería también serlo. Se piden libros, cuadernillos, cuadernos,
folios, lápices…. Debería ser la Junta la que subvencionara 100% los libros, para que efectivamente fuera una Educación gratuita.
- Desde este AMPA, llevamos 3 cursos pidiendo una
reunión con todo el claustro de profesores, para exponerles nuestro
proyecto educativo, que en realidad, tiene que ver con aplicar La actual
Ley de Educación, que trata de hacer Infantil y por lo menos parte de
Primaria, clases lúdicas y participativas y no como se viene
realizando por parte de algunos docentes, que desde Infantil están
metiendo mucha presión a l@s niñ@s con aprender a escribir y leer al
finalizar dicho ciclo.
- Nuestro blog: http://ampamanuelmorenoblanco.blogspot.com nace de la necesidad de acercar la
Escuela a las familias, puesto que llevamos 5 curso pidiendo al Centro que
actualice su página web, sin éxito. Cosa que vemos se está realizando en
algunos Centros.
- Hay que decir, que algun@s docentes que viven aquí, se implican muchísimo más en la resolución de problemas que se plantean dentro del Centro, y que también son más cercanos que los que no viven aquí. Por esto no estaría demás que cuando se concedieran plazas, fueran para un mínimo de cursos (por ejemplo 6 cursos), para que hubiera un seguimiento más cercano y real de l@s niñ@s.
Intentaremos
asitir a dicha Asamblea, pero en el caso de no poder, os enviamos nuestras
inquietudes.
Podéis escribir o asistir a dicha asamblea, hacedme saber.
Estuvimos en la reunión Zósimo del Dedo y yo, Pilar, ha sido una reunión muy positiva, hemos podido exponer nuestras inquietudes, inquietudes que parece ser las mismas para todas las Asociaciones de Madres y Padres:
ResponderEliminar- Poca participación e implicación de madres y padres.
- La ley de Educación, dista mucho de aplicarse en los Centros y desde las Consejerías de Educación y del mismo Ministerio, poco se hace para que ello ocurra.
- Los Consejos Escolares, son en general poco relevantes, porque la opinión de madres y padres se tiene poco en cuenta, se nos tacha siempre de entrometidos.
- Las votaciones a la Jornada Continua, una patata caliente que desde el Ministerio de Educación y las Consejerías, se lanza a los Centros Educativos, con muy pocas bases demócraticas...
- La religión (católica) debería de estar fuera de las Escuelas.
- Los comedores escolares, desde que la Junta nos ha impuesto esa empresa, son caros y de mala calidad.
- El dinero público, no debería ir a los Centros concertados, primero debería cubrir todas las necesidades de los Centros públicos y si sobra para ciertas partidas de los concertados. Se está escatimando en calefacción y material escolar, sobre todo.
- A las madres y padres se les debiera tratar como clientes, no como entrometid@s. Las horas de las tutorías y Consejos Escolares, deberían ponerse a partir de las 20,00, para que la madre o el padre que lo desee pueda asistir.
- No se debería dejar a l@s niñ@s sin salidas del Centro o recreo como consecuencia de no terminar trabajos o portarse mal.
- Deberes, deberían de ser menos, que se puedan hacer en grupo, de investigación, pero no de repetición de lo que se hace en clase..., en todo caso que no necesiten ayuda de un adulto y que no les quite mucho tiempo de juego.
- Todos los Centros deberían de tener una página web, para poder comunicarse con los progenitores en cualquier momento y para que toda la documentación del Centro esté expuesta allí y se pueda mirar cuando tengamos tiempo tranquilamente: PGA, Planes Estudios, Reglamento Interno...
- Tod@s l@s presentes han elogiado a los docentes del Centro Manuel Moreno Blanco, por el cuestionario de calificación de l@s alumn@s a los docentes.
-Un poco todo esto se ha hablado, a lo mejor se me queda algo, pero en general, nos sentimos un poco impotentes, en cuanto a los docentes que lo hacen mal, ni aceptan críticas ni rectifican y siempre le echan la culpa al alumnado que no estudia o al docente anterior que les ha enseñado mal, pero se niegan a hacer autocrítica, ni aceptar las críticas de otr@s, para cambiar su propio método o mejorarlo...